Una de las profesiones más rentables en el mercado laboral es la albañilería. Actualmente, existe una gran amplitud de oportunidades para todas las personas que deseen trabajar como albañiles.
Este artículo puede ayudarte tanto si tienes conocimientos en este oficio como si quieres conocer más acerca de él. En él, te detallaremos todo lo que deseas saber acerca de esta profesión como tareas, puestos disponibles y sueldos.
¿Qué tareas se desempeñan en Albañilería?
Un albañil es aquel que se dedica a construir y reparar obras de construcción y edificaciones. Sus materiales de trabajo son, principalmente, cemento, ladrillos y cal.
Existen albañiles con conocimientos avanzados que también utilizan acero para reforzar estructuras.
Por lo general, las tareas desempeñadas en albañilería son las siguientes:
- Interpretar planos y estipular cantidad de materiales necesarios.
- Preparar mezclas de cemento, agua y arena.
- Edificar estructuras mediante la colocación de ladrillos y/o bloques de construcción.
- Demoler construcciones de manera parcial o total.
- Realizar el acabado de las construcciones.
- Ser capaz de resolver diversas problemáticas en las edificaciones como eliminar humedades, enyesar, reparar fachadas, arreglar goteras, etc.
Para trabajar en este oficio, es necesario:
- Tener facilidad con el trabajo manual.
- Contar con un estado físico optimo que permita realizar fuerza.
- Ser bueno realizando operaciones matemáticas.
- Trabajar en equipo.
- Ser capaz de prestar atención al detalle.
- Desenvolverse en las tareas demandadas de manera rápida y efectiva.
- Tener la capacidad de seguir instrucciones.
¿Cuál es el salario promedio en Albañilería?
En promedio, los albañiles ganan € 19.596 al año o € 10,05 por hora en España. Esto significa una ganancia mensual de € 1.646. Aquellos que recién comienzan a desenvolverse en este oficio, generalmente ganan € 16.800 al año. En cambio, los más avanzados registran ingresos que pueden llegar hasta los € 24.434 al año.
La comunidad valenciana es la que registra mayores ingresos en el rubro de la albañilería, obteniendo un sueldo mensual de € 2.625.
¿Cómo trabajar en Albañilería?
Existe una gran cantidad de oportunidades laborales para las personas que quieran dedicarse a la Albañilería. En España, existe una gran cantidad de empresas de construcción que buscan contratar trabajadores que aporten su conocimiento a ellas.
Por otro lado, si tienes un espíritu autónomo, también debes saber que existen muchos ciudadanos que necesitan reparar sus hogares y que contratan albañiles de manera particular.
Esta manera de trabajar es más informal y dependerá de ti la cantidad de empleadores que adquieras.
Para aplicar a trabajos de albañilería, existe una gran cantidad de páginas web destinadas para conectar a profesionales con contratadores. Allí podrás encontrar una amplia gama de ofertas laborales que pueden interesarte.
Además, puedes promocionar tus servicios mediante las redes sociales y obtener mayor visibilidad. Esto te ayudará a adquirir nuevos trabajos.
¿Cómo crear un CV de Albañilería?
Cuando crees tu CV como albañil, es importante que destaques tus habilidades técnicas y tu experiencia laboral previa. En este área, no se dará valor especial a la formación académica o a los cursos que hayas realizado.
Por este motivo, es recomendable que cuentes de la manera más clara posible todo lo que sabes hacer y qué experiencia avala tus conocimientos.
En principio, puedes poner una breve descripción que cuente quién eres, qué habilidades tienes y cuál es la calidad de tu servicio. Puedes mencionar si tienes movilidad propia o tu disponibilidad horaria.
Posteriormente, es recomendable que te explayes sobre tu experiencia laboral. Dentro de cada puesto, puedes explayarte acerca de las tareas realizadas y las responsabilidades del cargo. Además, puedes facilitar un contacto de referencia para que tu futuro empleador pueda corroborar la veracidad de tu currículum.