Enlace Patrocinado

Ofertas de Trabajo de Electricista

ofertas empleo electricista
Enlace Patrocinado

Es realmente muy necesaria la labor realizada por un electricista. El mercado laboral demanda muchas personas especializadas en este oficio en la actualidad, por lo que es un gran puesto al que aspirar.

En este artículo, te compartiremos todo lo que necesitas saber para comenzar a trabajar como electricista. Continúa leyendo para enterarte de las tareas, salarios y puestos disponibles.

Ofertas de Empleo de Electricista

Un electricista es el profesional que se encarga de instalar y mantener servicios eléctricos. Los mismos incluyen los de electricidad, iluminación y calefacción. Generalmente, los electricistas se dedican a reparar fallos en casas, fábricas, hospitales y oficinas.

Algunas de las tareas que realiza un electricista son las siguientes:

  • Leer y comprender planos de elementos eléctricos.
  • Instalar equipos eléctricos. 
  • Diagnosticar fallas en los sistemas eléctricos y electrónicos.
  • Prevenir futuros daños o condiciones peligrosas en el cableado.

Para realizar estas tareas, es necesario contar con habilidades como:

  • Tener facilidad con el trabajo manual.
  • Poder trabajar tanto en equipo como solo.
  • Ser organizado y detallista.
  • Respetar las normas de seguridad.
  • Ser preciso y sensato.
  • Encontrarse en buen estado físico.

¿Cuál es el salario promedio de un Electricista?

Un electricista que trabaja en España gana en promedio € 20.400 al año o € 10,46 por hora. Esto significa un ingreso de € 1.700 mensuales. Los electricistas que recién se inician en esta profesión ganan aproximadamente € 18.360 al año o € 1.530 por mes. Los más experimentados pueden llegar a ganar hasta € 25.175 al año o € 2.097 al mes.

¿Cómo trabajar como Electricista?

Existen diversas formaciones que puedes realizar para instruirte en el oficio de electricista. Si te encuentras interesado en instruirte sobre este oficio, hay diversas especializaciones y cursos que pueden ayudarte a aprender. Puedes estudiar:

  • Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas
  • Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
  • Formación de Instalador Electricista
  • Formación en Electricidad Industrial

Aun así, no todas las formaciones traen certificado. La amplia experiencia laboral es valorada y muchas personas ejercen como aprendiz de electricista para formarse. Por este motivo, existen oportunidades laborales para quienes no tienen formación o experiencia.

Existen muchas empresas constructoras que buscan contratar electricistas en la actualidad. Además, edificios e instituciones necesitan personal de mantenimiento que verifique el estado de su sistema eléctrico. Si tienes un espíritu autónomo, también puedes ofrecer tu servicio de manera particular y hacer reparaciones caseras.

Si deseas postularte para este tipo de trabajos, puedes comenzar investigando páginas web de empleos y enviar tu currículum vitae a las propuestas que te interesen. También puedes publicitarte en las redes sociales gratuitamente para que tu contacto llegue a más personas.

¿Cómo crear un CV de Electricista?

Para ser considerado en nuevos puestos de empleo, es fundamental contar con un currículum vitae excelente que te posicione favorablemente. En principio, es importante que el mismo cuente con una fotografía tuya y detalle todos tus datos de contacto. Además, una breve descripción acerca de tu perfil profesional y tus habilidades técnicas

Además, debes detallar toda tu experiencia laboral previa. No obvies ninguna tarea desempeñada en cada cargo, ya que contribuirá a la validez de tu currículum. Si tienes poca experiencia o no trabajas hace mucho tiempo, procura resaltar tus competencias y tu buena predisposición para comenzar a desarrollarte en un nuevo empleo.

Si tienes educación, puedes detallar los cursos o formaciones que realizaste. También no olvides detallar tu disponibilidad horaria y si tienes movilidad. Además, existen algunas habilidades que puedes destacar como:

  • Habilidades de comunicación.
  • Capacidad de trabajar en equipo.
  • Liderazgo.
  • Capacidad de seguir instrucciones.
  • Proactividad.
  • Motivación.