Los soldadores son muy demandados actualmente, ya que no existen tantas personas en el mercado laboral actual con las aptitudes que los caracterizan. Si tienes conocimientos en este oficio o te resulta interesante el trabajo de un soldador, debes considerar una opción profesionalizarte.
En este artículo, te compartiremos todo lo que necesitas saber acerca de trabajar como soldador. Cuando acabes de leerlo, no tendrás ninguna duda sobre lo que te espera en tus futuros empleos… ¡No pares de leer!
Ofertas de Trabajo para Soldadores
La definición de soldador es sencilla: es aquel profesional capacitado para unir dos piezas de metal. Para llevar a cabo este trabajo, se vale de herramientas como una soldadora, un soplete y una varilla de hierro o acero. Un soldador es quien repara o fabrica cualquier tipo de objeto de metal, desde partes de una bicicleta hasta un avión.
Las tareas que realiza un soldador en el momento de trabajar son las siguientes:
- Analizar y comprender planos.
- Diagnosticar el correcto estado de las piezas de metal a utilizar.
- Fundir y fusionar las piezas utilizando como guía la distribución del diseño.
- Durante todo este proceso, conocer y utilizar las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes.
Existen algunas habilidades fundamentales para llevar a cabo este tipo de tareas. Considérate el candidato ideal si:
- Tienes habilidades para comunicarte y comprender documentos escritos.
- Eres una persona organizada y detallista.
- Consideras que puedes solucionar y accionar sobre problemas.
- Tienes facilidad con el trabajo manual.
- Brindas importancia a la seguridad en el espacio de trabajo.
¿Cuál es el salario promedio de un Soldador?
Un soldador que trabaja en España tiene un salario promedio de € 21.503 al año o € 11,03 por hora. Esto significa un ingreso mensual de € 1.792. Quienes recién comienzan en este rubro ganan € 19.015 al año o € 1.584 por mes. Por otro lado, aquellos que cuentan con más experiencia pueden tener un salario de hasta € 24.921 al año o € 2.076 por mes.
¿Cómo trabajar como Soldador?
Para comenzar a trabajar como soldador es necesario contar con algún tipo de formación previa. En España, existe la posibilidad de realizar un certificado de profesionalidad pago o subvencionado por el estado. También puedes realizar un ciclo formativo.
Aun así, no es 100% necesario contar con estudios previos para comenzar a trabajar en este rubro. Si acabaste tu educación secundaria, tienes la posibilidad de desempeñarte como Ayudante o Auxiliar de Soldador. Este puesto puede durar hasta 3 años y se encuentra diseñado para capacitar a trabajadores en este oficio.
Como soldador, puedes desempeñarte en una gran cantidad de industrias como:
- Construcción.
- Ingeniería civil.
- Automotriz.
- Industria agrícola.
- Ingeniería de construcción.
Si deseas comenzar a aplicar a puestos laborales como soldador, es recomendable que navegues en las páginas web vinculadas a ofertas de empleo. Allí podrás investigar trabajos cerca de tu ubicación y enviar tu currículum vitae a aquellos que te interesen.
¿Cómo crear un CV de Soldador?
A la hora de aplicar a un nuevo trabajo, es muy importante contar con un currículum vitae atractivo que te posicione como el candidato ideal. Debes tener en cuenta tu perfil y qué puedes aportar a tu empleador a la hora de crearlo.
Si tienes formación académica, es importante que la resaltes junto a tus conocimientos técnicos. En caso de que cuentes con mayor experiencia laboral, detalla cada trabajo y las tareas que desempeñaste en ellos.
Si, por el contrario, aún no cuentas con formación o experiencia, destaca tus habilidades y predisposición para comenzar a aprender más acerca de este oficio. Lo importante es que tus empleadores te conozcan y valoren tu capacidad como trabajador.