Hoy te queremos recomendar este Curso de agricultura gratis, donde aprenderás como la agricultura es el oficio económico dentro del sector primario que se encarga de la explotación del suelo para el desarrollo de las cosechas, con la finalidad de producir alimentos de origen vegetal como lo son las hortalizas, verduras, cereales, frutas, etc.
Tal oficio integra el trabajo efectuado por el humano orientado a la modificación del medio ambiente para condicionarlo hacia la productividad del suelo y cosechar alimentos destinados al consumo propio o para fines comerciales.
Dicho esto, en esta oportunidad me complace invitarte a que tomes el curso de agricultura gratis, en caso de que estés interesado o que tu ocupación te lo exija. Continúa leyendo para conocer los puntos más importantes.
Conoce más sobre el curso de agricultura
Al realizar esta formación de agricultura vas a obtener todas las nociones necesarias para ejercer las competencias del cultivo, en pro del desarrollo sostenible y la economía agraria.
El curso a la cual hago referencias está compuesto por una programación totalmente virtual, cuya duración es de 35 horas certificables, impartidos por videos explicativos.
Lo que aprenderás
- Saber varios conceptos en relación a los propósitos del desarrollo sostenible desde las competencias alimenticias del siglo XXI.
- Entender las prácticas de la soberanía y sus efectos en los trabajadores del campo y consumidores a escala nacional e internacional.
- Distinguir las distintas muestras productivas sostenibles que mantiene la protección del medio ambiente.
- Fomentar la alimentación equilibrada con responsabilidad a través de los conocimientos acumulados. Al mismo tiempo, impulsar la intervención tanto del género femenino como masculino en el sector agrario.
¿Quién puede registrase en el curso de agricultura?
El curso de agricultura puede ser tomado por sociólogos, biólogos, botánicos y todas aquellas personas cuya ocupación tenga relación al trabajo con el medio ambiente.
Al momento de culminar esta formación tendrás la posibilidad de optar por un trabajo como agricultor en una compañía de alimentos o como coach del sector, rigiéndote por las bases de la economía verde.
¿Cuál es el pensum de estudio?
- Bases de la seguridad alimenticia
- Las políticas y desafíos de los alimentos
- La agricultura y el consumo
- Teorías y fundamentos de la agricultura familiar
- Bases de retroalimentación del curso
- Relación de la agricultura y el enfoque agroecológico
- La PAC, FAO y OMC para la actividad agraria
Espero que este contenido haya sido de mucho aporte para ti y si tienes alguna duda, puedes hacerlo saber dejando tu comentario abajo.